Logo Principal Visalia

Hogar

Empresas

Atención al cliente 800 678 900Área clientes
Visalia
Blog
Eficiencia energética
¿Qué electrodomésticos es mejor desenchufar cuando te vas de vacaciones?

¿Qué electrodomésticos es mejor desenchufar cuando te vas de vacaciones?

junio 24, 2025
Eficiencia energética
Diseno sin titulo 7

Cuando ya tienes la maleta preparada porque te vas unos días de viaje y llega el momento de cerrar la casa, posiblemente haya un detalle que pasas por alto: olvidarte de desenchufar los electrodomésticos en vacaciones. Puede parecer algo sin importancia, pero lo cierto es que mantener algunos aparatos conectados mientras estás fuera puede disparar tu factura de luz sin que te des cuenta. Además, puede suponer un riesgo si hay alguna avería en el domicilio o tormenta inesperada. ¿De verdad compensa dejar todo conectado? En este artículo te contamos cuáles son los aparatos que conviene desenchufar en período vacacional para reducir la factura eléctrica y volver a casa con tranquilidad. 

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es el consumo fantasma y por qué deberías tenerlo en cuenta?
    • El impacto del consumo en standby
  • Electrodomésticos que debes desenchufar antes de irte de vacaciones
    • Pequeños electrodomésticos de cocina
    • Dispositivos electrónicos de entretenimiento
    • Ordenadores, cargadores y equipos de oficina
    • Otros aparatos que puedes tener enchufados sin darte cuenta
  • ¿Qué aparatos puedes dejar enchufados con seguridad?
    • Frigorífico y congelador
    • Sistemas de alarma o seguridad

¿Qué es el consumo fantasma y por qué deberías tenerlo en cuenta?

El consumo fantasma es ese gasto eléctrico que generan muchos aparatos cuando están apagados, pero siguen conectados a la corriente. A este estado se le conoce como modo standby. Así, televisores, microondas, routers o cargadores continúan consumiendo energía, aunque no los estés usando. ¿El resultado? Euros que se escapan sin darte cuenta.

¿Te has fijado en esa pequeña luz roja que se queda encendida en el televisor, aunque lo apagues con el mando? Esa lucecita tan inocente es una señal clara de que el aparato sigue conectado y consumiendo energía. De hecho, este tipo de consumo puede suponer entre un 7 % y un 10 % del total de tu factura anual. Si estás una o dos semanas fuera de casa y dejas todo encendido, ese porcentaje podría notarse más de lo que imaginas.

El impacto del consumo en standby

Pongamos ejemplos concretos:

  • Un televisor puede consumir entre 3 y 6 W por hora en modo espera.
  • Un router encendido 24/7 consume entre 7 y 10 W por hora.
  • Un microondas con reloj LED puede gastar hasta 3 W por hora.
  • Una impresora en standby: hasta 5 W.
  • Cargadores conectados sin emplear: 1-2 W.

Diseno sin titulo 8

Vamos a hacer el cálculo rápido con un televisor, por ejemplo. Si consume 5 W por hora y está en standby las 24 horas durante 7 días, serían 5 W × 24 h × 7 días = 840 Wh, es decir, 0,84 kWh. Para que lo entiendas mejor: 1 kWh equivale a 1000 Wh, así que 840 Wh es simplemente una fracción de esa unidad. Esta es la forma en la que las compañías eléctricas miden tu consumo: lo que importa es cuántos kilovatios hora has utilizado.

El precio del kWh lo marca la cuota que tengas. En Visalia, por ejemplo, disponemos de varias tarifas para que cada cliente pueda elegir la que mejor le convenga. No obstante, imagínate que está a 0,20 €. 

En ese caso, el cálculo sería: 0,84 kWh × 0,20 €/kWh = 0,168 €, es decir, 0,17 € redondeando. Solo un televisor en modo espera te costaría eso en una semana. Ahora imagina si dejas conectados cinco o seis aparatos similares un mes entero. El coste puede ser de hasta 10 o 15 €. ¿No crees que es mejor evitar el consumo innecesario cuando estás fuera?

Electrodomésticos que debes desenchufar antes de irte de vacaciones

Si te vas de viaje, estos son los electrodomésticos que debes desenchufar para reducir el gasto y evitar posibles daños.

Pequeños electrodomésticos de cocina

Tostadora, cafetera, microondas, hervidor de agua… Aunque no lo parezca, todos ellos siguen consumiendo energía. Algunos incluso tienen reloj digital o luces LED encendidas todo el tiempo. Por tanto, si vas a estar unos días sin preparar el desayuno en casa, ¿para qué dejarlos conectados? Son responsables de un consumo fantasma que puedes evitar fácilmente y su desconexión es clave para tener ahorro de luz en vacaciones.

Diseno sin titulo 6

Dispositivos electrónicos de entretenimiento

Televisores, consolas de videojuegos, equipos de sonido o decodificadores son clásicos también del consumo en reposo de los electrodomésticos. Te aconsejamos que, cuando te vayas de vacaciones, los desconectes directamente.

Ordenadores, cargadores y equipos de oficina

El portátil apagado pero enchufado, la impresora que casi nunca usas, ese cargador que queda en la pared… Estos dispositivos suelen tener un consumo en standby moderado pero constante. Todo suma, y lo peor de todo es que ni te enteras de que están consumiendo. Por eso, antes de irte, te recomendamos que hagas un repaso y revises que estén todos desconectados. Esta es la única forma de optimizar tu consumo eléctrico.  

Otros aparatos que puedes tener enchufados sin darte cuenta

El router, el aire acondicionado, el termo eléctrico… Si no vas a estar en casa, ¡no los necesitas encendidos! Otros ejemplos que muchas veces se pasan por alto son los cepillos de dientes eléctricos, los robots aspiradores, los altavoces inteligentes como Alexa o Google Home, los ambientadores eléctricos o los difusores de aroma. ¿Vale la pena tenerlos encendidos sin necesidad?

¿Qué aparatos puedes dejar enchufados con seguridad?

No todo se puede apagar, está claro. Hay electrodomésticos que puedes dejar conectados si los dejas bien preparados. ¡Te decimos cuáles son!

Diseno sin titulo 9

Frigorífico y congelador

Si están medio vacíos, podrías vaciarlos, desenchufarlos y dejarlos abiertos. Sin embargo, si dejas comida dentro, asegúrate de:

  • Bajar la temperatura para que no trabajen de más.
  • Comprobar que la puerta se queda cerrada antes de irte.

Un frigorífico moderno consume unos 0,8 kWh/día. Si estás una semana fuera, eso supone 5,6 kWh. Si el precio del kWh es de 0,20 €, hablamos de 5,6 × 0,20 € = 1,12 € por semana. Puede parecer poco, pero si no hay nada dentro, desenchufarlo supone un ahorro inmediato y evitarás sobrecostes en la luz.

Sistemas de alarma o seguridad

Si tienes cámaras o alarmas conectadas a la red, son clave para la seguridad de tu casa, por lo que deberás mantenerlas enchufadas. Verifica que tengan batería de respaldo y que estén en buen estado. Solo así evitarás sustos innecesarios. 

Esperamos que ahora entiendas la importancia de desconectar los electrodomésticos en vacaciones, pues es un gesto sencillo que puede ayudarte a reducir la factura eléctrica y aportar tu granito de arena al consumo responsable. Desde Visalia, te animamos a poner en práctica estos consejos y revisar tu tarifa para ver si es la que mejor se adapta a tu estilo de vida. ¡Contáctanos y te ayudamos a ahorrar desde el minuto uno!

Otras noticias

Diseno sin titulo 26
julio 11, 2025

¿Qué es el 5G y cómo afecta a tu tarifa móvil?

Fibra y móvil
La evolución de las redes inalámbricas ha revolucionado la forma en la que usamos el…

Leer más

Ventajas y desventajas de usar una eSIM en tu movil1
julio 7, 2025

Ventajas y desventajas de usar una eSIM en tu móvil

Fibra y móvil
¿Todavía usas una tarjeta SIM física para conectarte? Hoy en día, ya no hace falta…

Leer más

Diseno sin titulo 10
julio 2, 2025

Cómo hacer una auditoría energética en casa sin ser experto

Luz
En algunas ocasiones, el motivo de que una factura de luz sea alta se debe…

Leer más

Diseno sin titulo 5
junio 26, 2025

¿Cuánto consume un aire acondicionado y cómo reducir su gasto?

Luz
Cuando llega el verano, el aire acondicionado es el mejor aliado para hacer frente a…

Leer más

Diseno sin titulo 31
junio 18, 2025

¿Cómo calcular cuántos megas de internet necesitas en casa?

Fibra y móvil
¿Te ha pasado aquello de contratar una tarifa de internet y notar que la conexión…

Leer más

Diseno sin titulo 21
junio 13, 2025

Diferencias entre potencia contratada y potencia consumida

Luz
Pagar de más en la factura de la luz por tener una potencia inadecuada es…

Leer más

Ahorrar luz en segunda vivienda: consejos para pagar menos
junio 11, 2025

Cómo ahorrar luz en segundas viviendas

Eficiencia energética
Tener una segunda residencia puede convertirse en una fuente constante de gastos innecesarios si no…

Leer más

Diseno sin titulo 6
junio 9, 2025

¿Cómo evitar sobrecostes en la factura de luz en primavera y verano?

Luz
Cuando llega el buen tiempo, la factura de la luz suele convertirse en una de…

Leer más

Diferencias entre ADSL fibra optica y 5G ¿cual elegir 4
junio 5, 2025

Diferencias entre ADSL, fibra óptica y 5G: ¿cuál elegir?

Fibra y móvil
¿Estás buscando la mejor conexión a internet para tu hogar y no sabes por dónde…

Leer más

Cuanto consume un televisor y como reducir su gasto 4
junio 3, 2025

¿Cuánto consume un televisor y cómo reducir su gasto?

Luz
En la mayoría de los hogares, el televisor es un dispositivo que funciona durante varias…

Leer más

Logo Visalia

Contacto

clientes.domestico@grupovisalia.com
Atención al cliente: 800 678 900
Contratación: 900 264 827
Paseo constitución 11, Planta 1ª, 50001 Zaragoza

Servicios

  • Pack Cuota Fija
  • Luz
    • Luz Fijo 24h
    • Luz Coste + Cuota
  • Gas
  • Fibra y Movil

Blog

Últimas noticias

Otros

Contacto

Preguntas frecuentes

¿Quieres ser nuestro colaborador?

¿Eres colaborador? ¡Accede!

Atención al cliente

Reclamaciones

Canal de Denuncias

Conócenos

Legal

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies

Condiciones generales

clientes.domestico@grupovisalia.com
Atención al cliente: 800 678 900
Contratación: 900 264 827
PASEO CONSTITUCION 11, PLANTA 1ª, 50001 ZARAGOZA
  • Pack Cuota Fija
  • Luz
  • Gas
  • Fibra y Movil

Contacto

Preguntas frecuentes

¿Eres colaborador? ¡Accede!

Atención al cliente

Reclamaciones

Canal de Denuncias

Conócenos

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies

Contratación exclusiva online

Tarifa luz especial

Tarifa gas especial

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad