Logo Principal Visalia

Hogar

Empresas

Atención al cliente 800 678 900Área clientes
Visalia
Blog
Fibra y móvil
¿Cómo calcular cuántos megas de internet necesitas en casa?

¿Cómo calcular cuántos megas de internet necesitas en casa?

junio 18, 2025
Fibra y móvil
Diseno sin titulo 31

¿Te ha pasado aquello de contratar una tarifa de internet y notar que la conexión va lenta? Si la respuesta es sí, seguramente signifique que no elegiste la velocidad adecuada. Desde Visalia te adelantamos que no se trata solo de tener ‘muchos megas’, sino de tener los adecuados. No obstante, si te preguntas aquello de ‘cuántos megas necesito’, te animamos a leer este artículo donde te explicamos cómo calcularlos dependiendo del uso que hagas de internet. 

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es la velocidad de internet y por qué importa?
  • Factores que afectan al consumo de megas en casa
    • Número de dispositivos conectados y horarios de uso simultáneo
    • Tipo de actividades online
  • Recomendaciones según el tipo de uso
    • Para un uso básico
    • Para ver series y hacer videollamadas
    • Para jugar online y ver contenido en 4K
    • Para hogares con muchos dispositivos
  • Fórmula definitiva para ajustar la velocidad a tu hogar
  • Consejos para mejorar tu conexión sin pagar más

¿Qué es la velocidad de internet y por qué importa?

Antes de entrar en cifras, hay que tener clara una cosa: la velocidad de internet en el hogar no es solo un número en la tarifa. De hecho, ese número es el que determina si se puede ver una serie favorita sin interrupciones, si las videollamadas se ven claras o si los juegos online van sin tirones. En resumen, es lo que hace que todo funcione bien en casa.

La velocidad de internet se mide en Mbps (megabits por segundo) y afecta directamente a la rapidez con la que puedes descargar archivos, subir fotos o navegar por la red. Además, lo más importante es que se reparte entre todos los dispositivos conectados. ¿Tienes dos smartphones, una tele, el portátil y el altavoz inteligente conectados al mismo tiempo? Pues todos esos aparatos estarán compartiendo megas a la vez. 

Factores que afectan al consumo de megas en casa

Está claro que no todos los hogares necesitan la misma velocidad. Por eso vamos a ver en qué debes fijarte antes de elegir una tarifa de internet.

Diseno sin titulo 30

Número de dispositivos conectados y horarios de uso simultáneo

Vamos a poner un ejemplo fácil para que entiendas la importancia de los megas en función de los dispositivos que tengas conectados. 

Imagínate que en tu casa una persona está viendo TikTok en el móvil, otra, canales de YouTube en una tablet, otra descargando un juego en la consola y otra trabajando en el ordenador… Todos estaréis compitiendo por la misma conexión. 

¿Conclusión? Puede que tengas una tarifa óptima, pero si todos en casa usáis internet a la vez, la conexión se saturará. Esto es como una autopista; es decir, si todos salen al mismo tiempo, se forman atascos. Pues si sois muchos en casa y todos os conectáis a la vez, necesitaréis una buena dosis de megas para que todos tengáis una conexión adecuada. 

Tipo de actividades online

No es lo mismo mirar el correo que ver películas en 4K o hacer directos en Twitch. El consumo de datos en casa varía mucho según lo que hagas. Por ejemplo, navegar por internet o usar redes sociales apenas necesita velocidad, pero ver Netflix en alta definición o jugar online con buena latencia es otra historia.

Recomendaciones según el tipo de uso

Ahora que tienes claro que la velocidad de internet a contratar debe depender del empleo que hagas en tu día a día, vamos a darte algunas orientaciones para que sepas cuántos megas elegir. 

Para un uso básico

Si solo utilizas internet para cosas sencillas como ver WhatsApp, navegar por internet, revisar tu correo electrónico o leer noticias, es decir, sin conectarte a juegos online ni hacer directos, no necesitarás muchos megas. 

En este caso, con una conexión de 30 Mbps será más que suficiente para uno o dos usuarios que no hagan un uso intensivo. Esto se conoce también como requisitos de conexión básicos: actividades que no demandan gran velocidad, como leer este artículo o mirar el tiempo.

Diseno sin titulo 32

Para ver series y hacer videollamadas

Si sueles ver contenido en streaming (Netflix, YouTube, HBO…) o haces videollamadas de forma frecuente, por ejemplo, por trabajo, tu casa necesita un nivel medio de velocidad. Aquí entramos en el terreno de los que quieren buena calidad sin cortes.

Nuestra recomendación en este caso es que contrates entre 100 y 300 Mbps. Este es el punto medio ideal para hogares donde se combinan trabajo, ocio y uno o dos dispositivos funcionando a la vez. También se habla de velocidad de conexión doméstica para este tipo de usos.

Para jugar online y ver contenido en 4K

Aquí ya hablamos de conexiones exigentes. Si hay gamers en casa, gente que hace directos o si sois muy fans de las películas en ultra HD, no te queda otra que apuntar alto. 

Lo ideal para ti en este caso es tener como mínimo 500 Mbps. Si, además, hay varios dispositivos funcionando a la vez, te aconsejamos que subas sin miedo a 600 Mbps o más. Esta opción es idónea para quienes necesitan megabytes recomendados para empleo intensivo.

Para hogares con muchos dispositivos

Si tienes en casa la consola, dos portátiles, una tele, altavoces, el robot aspirador inteligente y hasta la nevera conectados al wifi… ¡Necesitas potencia!

Lo recomendable en este caso es disponer de una tarifa de 1 Gbps. Ojo, que aquí no se trata solo de tener velocidad, sino de estabilidad, ya que cuando todo está encendido, necesitarás que el sistema responda.

Diseno sin titulo 33

Fórmula definitiva para ajustar la velocidad a tu hogar

Ahora que ya tienes una idea según el uso, puedes afinar tu elección con esta fórmula sencilla: 

  • Empieza con 25 Mbps por persona como base.
  • Suma entre 50 y 100 Mbps por actividad exigente (teletrabajo, streaming, gaming).
  • Multiplica por 1,5 o incluso 2 si estas actividades se hacen a la vez, para asegurarte de que la red no se quede corta cuando todos estén conectados.

Este tipo de cálculo es perfecto para comparar opciones de internet y no quedarte corto. ¡No es cuestión de contratar a ojo, sino con datos!

Consejos para mejorar tu conexión sin pagar más

Tener muchos megas ayuda, sí, pero también hay formas de mejorar tu conexión sin subir la tarifa:

  • Coloca el router en una zona alta y central de la casa. Actualízalo o reinícialo periódicamente. 
  • Evita ponerlo cerca de electrodomésticos o dentro de muebles.
  • Si puedes, conecta por cable Ethernet, pues es ideal para trabajar desde casa o jugar online sin que se queden las imágenes congeladas. 

Todos estos tips ayudan a reducir el gasto de megas innecesario y mejoran el tráfico de internet doméstico sin tocar tu tarifa. 

En resumen, no hay una respuesta exacta para la pregunta de cuántos megas necesito, pero si pones en práctica las recomendaciones y la fórmula que te hemos dado, seguro que será mucho más fácil elegir la tarifa adecuada. En Visalia disponemos de diferentes tarifas para que cada usuario pueda elegir la que mejor le convenga. ¡Contáctanos para solicitar asesoramiento!

Otras noticias

Diseno sin titulo 26
julio 11, 2025

¿Qué es el 5G y cómo afecta a tu tarifa móvil?

Fibra y móvil
La evolución de las redes inalámbricas ha revolucionado la forma en la que usamos el…

Leer más

Ventajas y desventajas de usar una eSIM en tu movil1
julio 7, 2025

Ventajas y desventajas de usar una eSIM en tu móvil

Fibra y móvil
¿Todavía usas una tarjeta SIM física para conectarte? Hoy en día, ya no hace falta…

Leer más

Diseno sin titulo 10
julio 2, 2025

Cómo hacer una auditoría energética en casa sin ser experto

Luz
En algunas ocasiones, el motivo de que una factura de luz sea alta se debe…

Leer más

Diseno sin titulo 5
junio 26, 2025

¿Cuánto consume un aire acondicionado y cómo reducir su gasto?

Luz
Cuando llega el verano, el aire acondicionado es el mejor aliado para hacer frente a…

Leer más

Diseno sin titulo 7
junio 24, 2025

¿Qué electrodomésticos es mejor desenchufar cuando te vas de vacaciones?

Eficiencia energética
Cuando ya tienes la maleta preparada porque te vas unos días de viaje y llega…

Leer más

Diseno sin titulo 21
junio 13, 2025

Diferencias entre potencia contratada y potencia consumida

Luz
Pagar de más en la factura de la luz por tener una potencia inadecuada es…

Leer más

Ahorrar luz en segunda vivienda: consejos para pagar menos
junio 11, 2025

Cómo ahorrar luz en segundas viviendas

Eficiencia energética
Tener una segunda residencia puede convertirse en una fuente constante de gastos innecesarios si no…

Leer más

Diseno sin titulo 6
junio 9, 2025

¿Cómo evitar sobrecostes en la factura de luz en primavera y verano?

Luz
Cuando llega el buen tiempo, la factura de la luz suele convertirse en una de…

Leer más

Diferencias entre ADSL fibra optica y 5G ¿cual elegir 4
junio 5, 2025

Diferencias entre ADSL, fibra óptica y 5G: ¿cuál elegir?

Fibra y móvil
¿Estás buscando la mejor conexión a internet para tu hogar y no sabes por dónde…

Leer más

Cuanto consume un televisor y como reducir su gasto 4
junio 3, 2025

¿Cuánto consume un televisor y cómo reducir su gasto?

Luz
En la mayoría de los hogares, el televisor es un dispositivo que funciona durante varias…

Leer más

Logo Visalia

Contacto

clientes.domestico@grupovisalia.com
Atención al cliente: 800 678 900
Contratación: 900 264 827
Paseo constitución 11, Planta 1ª, 50001 Zaragoza

Servicios

  • Pack Cuota Fija
  • Luz
    • Luz Fijo 24h
    • Luz Coste + Cuota
  • Gas
  • Fibra y Movil

Blog

Últimas noticias

Otros

Contacto

Preguntas frecuentes

¿Quieres ser nuestro colaborador?

¿Eres colaborador? ¡Accede!

Atención al cliente

Reclamaciones

Canal de Denuncias

Conócenos

Legal

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies

Condiciones generales

clientes.domestico@grupovisalia.com
Atención al cliente: 800 678 900
Contratación: 900 264 827
PASEO CONSTITUCION 11, PLANTA 1ª, 50001 ZARAGOZA
  • Pack Cuota Fija
  • Luz
  • Gas
  • Fibra y Movil

Contacto

Preguntas frecuentes

¿Eres colaborador? ¡Accede!

Atención al cliente

Reclamaciones

Canal de Denuncias

Conócenos

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies

Contratación exclusiva online

Tarifa luz especial

Tarifa gas especial

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad