En un contexto energético marcado por la constante evolución y los desafíos regulatorios, es crucial que como consumidor estés al tanto de los cambios que impactan directamente en tus facturas de energía.
El año 2024 no es una excepción, ya que el Gobierno ha implementado una serie de modificaciones tanto regulatorias como fiscales que tendrán repercusiones en los costes asociados con el suministro eléctrico.
En Visalia, queremos mantenerte informado sobre las últimas actualizaciones que afectarán a tus facturas, brindándote una visión clara y concisa de los cambios regulatorios y fiscales que debes tener en cuenta para gestionar de manera eficiente tu consumo energético.
Cambios regulatorios
Actualización de los peajes de acceso a las redes de transporte y distribución
Estos peajes de acceso son tarifas que los usuarios pagan para cubrir los costes de mantenimiento, operación y expansión de las redes eléctricas que permiten el transporte y la distribución de la electricidad desde las centrales eléctricas hasta los hogares.
Según la Resolución de diciembre de 2023, los importes regulados de los peajes de acceso se han ajustado desde el 1 de enero de 2024, reflejando variaciones al alza y/o a la baja en los precios facturados.
Retribución del operador del sistema eléctrico:
Esta retribución es la compensación económica que se otorga a la entidad responsable de operar y gestionar el sistema eléctrico, con el fin de cubrir los costes asociados con esta labor y garantizar el funcionamiento eficiente y confiable del sistema eléctrico. Durante al año 2024, el coste regulado de esta retribución será de 0,17498 €/MWh.
Retribución del operador del mercado eléctrico y pagos por capacidad
Esta es una compensación económica que recibe la entidad encargada de operar y gestionar el mercado eléctrico. A partir del 15 de febrero de 2024, se aplica la actualización de estos importes regulados, fijados en 0,04096 €/MWh.
Por otro lado, los pagos por capacidad son una forma de incentivo económico que se otorga a los generadores de electricidad para que mantengan disponible una cierta cantidad de capacidad de generación, incluso en momentos de baja demanda.
Prórroga de los precios regulados:
Los precios regulados son aquellos que están determinados por las autoridades regulatorias y que se aplican a ciertos componentes del sistema eléctrico. Durante el año 2024, se extiende la aplicación de los precios regulados sobre los distintos segmentos tarifarios.
Coste regulado asociado al Fondo Nacional de Eficiencia Energética:
Este fondo tiene como objetivo financiar proyectos y medidas destinadas a mejorar la eficiencia en el uso de la energía. Esta actualización implica que las comercializadoras de energía deberán realizar una mayor contribución financiera al Fondo Nacional de Eficiencia Energética. La variación aplicada a los precios facturados para el 2024 es de +0,4774 €/MWh.
Extinción del tope al precio del gas:
El mecanismo de ajuste que limitaba el precio del gas, implementado para reducir el coste de la electricidad, dejó de estar en vigor el 31 de diciembre de 2023. De esta forma, los precios del gas pueden fluctuar libremente de nuevo, lo que podría tener implicaciones en los precios de la electricidad.

¿Todavía no conoces las tarifas de energía de Visalia?
Descubre cómo podemos ayudarte a encontrar la mejor opción para tu hogar y ahorrar en tus facturas.
Modificaciones fiscales
El marco fiscal también experimenta ajustes significativos que impactan en el importe final de tu factura de electricidad:
IVA reducido:
La nueva regulación establece que, desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2024, el IVA aplicable se reduce del 21% al 10% para potencias contratadas iguales o inferiores a 10 kW. Para potencias superiores, el tipo impositivo se mantiene en el 21%. Sin embargo, el Gobierno ha decidido que el IVA del gas natural vuelva a subir al 21% a partir del 1 de abril de este mismo año, recuperando el nivel que tenía antes de las medidas anticrisis.
Impuesto Especial sobre la Electricidad:
Se aplican reducciones temporales en este impuesto, con un porcentaje del 2,5% desde enero hasta marzo, del 3,8% desde abril hasta junio, y a partir de julio, se ajustará conforme a la legislación vigente.
En Visalia, nos comprometemos a mantenerte informado sobre los cambios que afectan a tus facturas de energía, para que puedas gestionar tus consumos de manera consciente. Estamos firmemente comprometidos con el bienestar económico de las familias, promoviendo el consumo responsable y la eficiencia energética en los hogares.
Ante cualquier duda o pregunta sobre los cambios regulatorios y fiscales en tus facturas, nuestro equipo de atención al cliente está disponible para proporcionarte la información y asistencia que necesitas. Tu tranquilidad y satisfacción son nuestra máxima prioridad.