¿Cuántas veces te has preguntado por términos incomprensibles de las facturas de la luz? ¿Cuántas veces has querido lograr entenderlas? Al recibir una factura, es común encontrarse con un mar de términos y números que pueden resultar confusos a primera vista. Sin embargo, comprender los conceptos detrás de estos datos puede ayudarte a tomar decisiones más informadas sobre tu consumo energético y encontrar formas de ahorrar en tu factura.
En Visalia, queremos desglosar los diferentes elementos que podrías encontrar en tu factura de luz, utilizando un ejemplo de factura de Visalia como referencia. ¡Comencemos con nuestra guía sobre cómo entender la factura de la luz!
Detalles de la factura de la luz
Es momento de explicar cada uno de los términos y cargos que aparecen en la factura de la luz. Desde el «término fijo» hasta el «alquiler de equipos», vamos a examinar qué significa realmente cada uno de estos conceptos.

Término fijo de la factura de la luz
Este término se refiere al coste que pagas por tener acceso a la red eléctrica, independientemente de cuánta energía consumes. Es decir, es un cargo fijo que cubre los gastos de mantenimiento, operación y gestión de la infraestructura eléctrica que permite que la electricidad llegue a tu hogar.
Es importante tener en cuenta que el valor del término fijo puede variar según el tipo de contrato que tengas con tu proveedor de energía y la potencia contratada. A menudo, cuanto mayor sea la potencia contratada, mayor será el término fijo, ya que implica un mayor uso de la infraestructura eléctrica.

Consumo de energía
Uno de los aspectos más importantes de tu factura de luz es el consumo de energía, ya que refleja la cantidad de electricidad que has utilizado durante el periodo facturado. Este concepto es fundamental, ya que determina gran parte del importe total a pagar.
El consumo de energía se mide en kilovatios-hora (kWh) y se registra mediante el contador eléctrico instalado en tu hogar. Cada vez que enciendes un electrodoméstico, iluminas una habitación o utilizas cualquier dispositivo electrónico, estás consumiendo energía que se reflejará en tu factura.

Impuesto sobre la electricidad
El Impuesto sobre la electricidad es un gravamen que se aplica al consumo de energía eléctrica. Este impuesto tiene como objetivo financiar diversos aspectos relacionados con la producción y distribución de electricidad, así como promover políticas energéticas y medioambientales.
Aunque este impuesto añade un coste adicional a tu factura de luz, es importante reconocer su función en la promoción de políticas energéticas sostenibles y en la financiación de servicios públicos relacionados con la electricidad.

Alquiler de equipos
El concepto “alquiler de equipos” hace referencia al coste asociado con el uso de equipos electrónicos proporcionados por la compañía eléctrica para el correcto funcionamiento y medición del suministro de energía en tu hogar.
Este equipo puede incluir el contador eléctrico, que registra la cantidad de electricidad consumida, así como otros dispositivos relacionados con la gestión y seguridad del suministro eléctrico.

Coste de financiación del bono social
El «Bono Social» es un descuento en la factura de electricidad al que pueden acceder ciertos grupos de consumidores considerados vulnerables, como familias numerosas, personas con bajos ingresos y pensionistas. Este descuento está respaldado por el Gobierno y tiene como objetivo proporcionar un alivio económico a los hogares en situación de vulnerabilidad energética. Puedes conocer más sobre la pobreza energética y la labor de la Fundación Energía Responsable en nuestra página web.

IVA
El IVA se implementa como un impuesto indirecto sobre el consumo, lo que significa que los consumidores finales, es decir, los clientes, son quienes asumen el coste final del impuesto. El objetivo principal del IVA es recaudar ingresos para el Gobierno y financiar diversos programas y servicios públicos.


¿Estás buscando una tarifa de luz que se adapte a tus necesidades?
¡Descubre las tarifas de luz de Visalia y empieza a disfrutar del ahorro y la tranquilidad hoy mismo!
Origen de la electricidad
El apartado “Origen de la electricidad” en la factura de la luz te informa sobre la procedencia de la energía que consumes. Esta información se presenta de forma gráfica y porcentual, desglosando la cantidad de energía proveniente de diferentes fuentes.
Siguiendo el ejemplo de factura, vemos cómo la energía consumida se compone de un 100% de energía renovable, gracias al compromiso de Visalia con la sostenibilidad y el medio ambiente.
Comprender todos estos conceptos es fundamental para tener un mayor control sobre tus gastos de energía eléctrica. Sin embargo, es importante destacar que no todas las compañías eléctricas ofrecen las mismas tarifas ni los mismos beneficios. Es aquí donde Visalia marca la diferencia.

Impacto medioambiental
La sección “Impacto medioambiental” en la factura de la luz te permite ser más consciente del impacto que tu consumo de energía tiene en el planeta y te ayuda a tomar decisiones informadas para reducir tu huella de carbono.
En el ejemplo de factura de la luz de Visalia que estamos viendo, la etiqueta de eficiencia energética es verde, lo que indica que el impacto ambiental del consumo energético es bajo. Esto se debe a que la energía consumida proviene en su mayoría de fuentes renovables.

¡Descubre la diferencia con Visalia!
En conclusión, entender los diferentes conceptos presentes en tu factura de luz es esencial para tomar decisiones informadas y gestionar eficazmente tus gastos energéticos. Cada elemento contribuye de manera significativa al coste de tu suministro eléctrico. ¡Esperamos que te haya sido útil esta guía sobre cómo entender la factura de la luz! En este artículo puedes descubrir más información sobre el código CUPS.
En Visalia, no solo nos preocupamos por ofrecerte un suministro eléctrico confiable y de calidad, sino que también nos esforzamos por brindarte ventajas únicas que te ayuden a ahorrar, te proporcionen tranquilidad y te garanticen estabilidad en el precio a lo largo del tiempo. Nuestras tarifas de luz están diseñadas pensando en tus necesidades, ofreciendo un equilibrio perfecto entre calidad y precio.