Cuando llega el verano, el aire acondicionado es el mejor aliado para hacer frente a las altas temperaturas, pero, al mismo tiempo, también puede ser uno de los responsables de que tu factura de la luz se dispare. En este artículo analizamos en detalle qué factores afectan al consumo de aire acondicionado y te damos trucos prácticos para reducir su gasto sin que renuncies al confort en todo el verano.
Tabla de contenidos
Factores que afectan al consumo de un aire acondicionado
Antes de que te pongas a calcular costes, es conveniente que entiendas qué elementos influyen directamente en el consumo, ya que el mismo aparato puede gastar más o menos en función de cómo lo uses.
Tipo de tecnología
La tecnología del aire acondicionado es uno de los factores que más influye en su consumo. ¿Has oído hablar de los sistemas inverter, pero no sabes exactamente qué son? ¡Vamos a explicarlo de forma sencilla!
El aire acondicionado convencional funciona de manera muy básica: se enciende a máxima potencia hasta alcanzar la temperatura deseada y se apaga cuando la estancia ya está fría. Cuando se vuelve a calentar, el aparato se enciende de nuevo a toda potencia y así constantemente hasta que se apague del todo.
Este encendido y apagado continuo genera picos de consumo eléctrico muy altos, que lógicamente se traducen en un gasto muy elevado a final de mes.
Por el contrario, el aire acondicionado inverter funciona también de forma continua, pero regulando la velocidad de su compresor. Esto significa que, una vez que se alcanza la temperatura deseada, el aparato no se apaga, sino que reduce su potencia para mantenerla constante. De esta manera, se evitan los picos de consumo y se consigue un ahorro de energía de hasta el 40 % respecto a los modelos tradicionales.
Clasificación energética
Como cualquier electrodoméstico, la eficiencia del aire acondicionado depende de la letra que aparezca en la pegatina de colores que lleve incrustado. De hecho, esa clasificación de letras, que va desde la A hasta la G, marca una diferencia enorme en tu consumo y en tu factura.
Hoy en día, un aire acondicionado de clase A es la mejor opción en cuanto a eficiencia y esta va disminuyendo a medida que se va eligiendo una letra de la escala menor. Desde Visalia te recomendamos que elijas aparatos de clase A, B o C. Aunque sean un poco más caros, a medio plazo la diferencia de gasto te compensará con creces. ¡Recuerda que cuanto mejor sea la clasificación de energía, más fácil te será ahorrar con aire acondicionado!
Cómo calcular el consumo de un aire acondicionado
¿Te gustaría saber cuánto te cuesta realmente al día poner el aire? Es fácil saberlo: multiplica la potencia del aparato (en kW) por las horas de uso y por el precio del kWh de tu tarifa.
Por ejemplo, si tu aire es de 2,5 kW, lo usas 4 horas al día y pagas 0,20 €/kWh (eso depende de tu tarifa), el coste diario sería: 2,5 kW x 4 h x 0,20 € = 2 €/día.
Este sencillo cálculo te ayudará a planificar su uso y a controlar tu gasto eléctrico de climatización.
Consejos para reducir el gasto eléctrico
Ahora que ya conoces de dónde viene el consumo y cómo calcularlo, toca la parte práctica: ¿qué puedes hacer en tu día a día para gastar menos aire sin reducir tu comodidad? ¡Aquí tienes algunos trucos muy útiles!
Usa temperaturas inteligentes
Está claro que cuando llegas a casa acalorado es muy tentador poner el aire a 20 ºC, pero cada grado de diferencia con respecto a los 24-26 ºC recomendados puede aumentar el consumo energético entre un 7 % y un 8 %. ¿De verdad necesitas tanto frío? Una temperatura razonable es más que suficiente para estar cómodo y no gastar de más.
Aprovecha las tarifas horarias
Si tienes una tarifa eléctrica con discriminación horaria, ya sabrás que las horas valle son más baratas y estas suelen darse por las noches, pero el aire se usa sobre todo durante el día. En este caso, te aconsejamos que enchufes el aire antes del pico de calor o ventiles bien por la mañana para reducir el esfuerzo del equipo en las horas donde la luz es más alta.
No se trata de que aproveches la tarifa que tengas en las horas más baratas, sino de que utilices el aire realmente cuando lo necesites sin hacer trabajar a la máquina con excesos. ¿Tienes programador? Una gran idea es usarlo para que se encienda media hora antes de llegar a casa o para enfriar la habitación antes de dormir y no dejarlo toda la noche encendido.
Mejora el aislamiento de tu casa
¿Sabías que el 30 % de la energía se puede perder por puertas y ventanas mal aisladas? Si mejoras el aislamiento de tu vivienda, podrás mantener el frescor durante más tiempo. También ayuda emplear cortinas térmicas y toldos para evitar que entre calor durante las horas de más sol y que la casa se mantenga más fresca de forma natural.
Realiza un buen mantenimiento
Limpiar los filtros cada poco tiempo, revisar que no haya fugas o que la unidad exterior no esté bloqueada puede parecer menor, pero influye directamente en el rendimiento del equipo. Un aparato sucio o mal mantenido trabaja más y gasta más.
¿Cuándo fue la última vez que limpiaste los filtros del aire? Unos filtros sucios hacen que el aparato trabaje más de lo requerido y aumente el gasto para climatizar. Antes de que comience la temporada, quítales el polvo. Este gesto te ayudará a ahorrar hasta un 15 % de energía.
Al final, no se trata de pasar calor, sino de conocer bien tu equipo y aprovechar sus funciones al máximo. Esperamos que con estos consejos reduzcas el consumo de aire acondicionado este verano. Si necesitas ayuda para contratar una tarifa de luz adecuada, en Visalia estaremos encantados de ayudarte a elegir. ¡Contáctanos!