Logo Principal Visalia

Hogar

Empresas

Atención al cliente 800 678 900Área clientes
Visalia
Blog
Luz
¿Cuánto consume un televisor y cómo reducir su gasto?

¿Cuánto consume un televisor y cómo reducir su gasto?

junio 3, 2025
Luz
Cuanto consume un televisor y como reducir su gasto 4

En la mayoría de los hogares, el televisor es un dispositivo que funciona durante varias horas al día; sin embargo, pocas personas tienen en cuenta su impacto en la factura de la luz. Es bueno saber que, en función de varios factores, el consumo del televisor puede presentar una parte considerable del gasto mensual en energía. En este artículo explicaremos cuáles son esos citados factores y te daremos algunos consejos para ahorrar energía. 

¿Cuánto consume un televisor?

¿Alguna vez te has preguntado cuánta energía gasta tu televisor cada vez que lo enciendes? Aunque parezca un detalle de poca importancia, este dispositivo puede representar un porcentaje considerable de tu consumo eléctrico mensual. Hay que partir de la base de que el gasto energético del TV no es igual en todos los casos. Existen algunos aspectos que pueden ayudarte a ahorrar luz en televisión:

  • Tamaño de la pantalla: cuanto más grande sea el televisor, es decir, cuantas más pulgadas tenga, más energía necesitará para que se ilumine la pantalla y se mantenga un rendimiento óptimo de la imagen.
  • Resolución de imagen: La cantidad de píxeles en la pantalla influye directamente en el consumo energético. De este modo, los modelos con resoluciones más bajas, como HD (720p), prácticamente opción desaparecida del mercado por su baja calidad de imagen, y Full HD (1080p), necesitan menos energía. Por el contrario, las pantallas 4K, que son las más vendidas actualmente, y 8K necesitan más potencia de procesamiento y retroiluminación y, por tanto, su consumo eléctrico es más alto. Por ejemplo, un televisor 4K tiene un gasto medio de entre 100W y 150W por hora, dependiendo del tamaño. Los televisores 8K, aunque aún menos comunes, pueden llegar a consumir entre 200 y 300W. 
  • Horas de uso diarias: un televisor que permanece encendido durante muchas horas al día genera un mayor consumo eléctrico a lo largo del mes.
  • Configuración y eficiencia energética de un televisor: el brillo, el contraste y la activación de modos de ahorro de energía son puntos que pueden influir en el consumo total. Además, los televisores, como cualquier electrodoméstico, cuentan con distintas clasificaciones energéticas que van desde A hasta G, siendo A la más eficiente y G la menos eficiente. Si apuestas por un modelo con clasificación A o B, tendrás garantizado un menor gasto eléctrico, mientras que si eliges una televisión de clase E, F o G, el consumo será considerablemente mayor. Es importante que tengas en cuenta que todos los televisores incluyen una etiqueta de eficiencia energética que permite conocer su clasificación y consumo anual estimado.

Cuanto consume un televisor y como reducir su gasto 2

¿Qué tipos de televisores gastan menos energía?

Si estás pensando en cambiar de televisor y quieres reducir el gasto eléctrico de la TV, es importante que conozcas qué tecnologías brindan mayor eficiencia energética y cuáles no son recomendables a día de hoy. 

Televisores de plasma

Son los que más energía consumen. Aunque ofrecen una buena calidad de imagen, su tecnología hace que se necesite un alto consumo eléctrico. Esto hace que sea una opción poco recomendable. 

Una televisión de 50 pulgadas tiene un gasto medio de 250W. En 5 horas de uso generaría un gasto de 37,5 kWh mensuales, es decir, más de 7,50 euros en la factura.

Televisores LCD

Utilizan lámparas fluorescentes para iluminar la pantalla, con lo que su consumo es moderado; sin embargo, estos televisores han sido superados por tecnologías más eficientes, como las siguientes opciones.  

Con un consumo promedio de 110W en una televisión de 50 pulgadas, al usarse 5 horas diarias, hablaríamos de un gasto de alrededor de 16,5 kWh al mes, lo que equivale a unos 3,30 euros mensuales.

Televisores LED

Son una evolución de los LCD, pero utilizan diodos emisores de luz (LED) en lugar de lámparas fluorescentes. Esto hace que el consumo de energía disminuya en un 25 % en comparación con los LCD tradicionales. En el día de hoy, son los más usados.

Un televisor de 50 pulgadas tiene un consumo promedio de 90W. Si se usa 5 horas diarias, gastará alrededor de 13,5 kWh al mes, lo que equivale a unos 2,70 euros mensuales.

Cuanto consume un televisor y como reducir su gasto 3

Televisores OLED

Son los más modernos del mercado porque ofrecen una mejor calidad de imagen y negros más puros. Destacan porque cada píxel emite su propia luz, eliminando la necesidad de una fuente de luz trasera. Sin embargo, gastan algo más que los televisores LED. 

En una televisión de 50 pulgadas, el consumo aproximado es de 100W. Al usarse 5 horas diarias, puede gastar más o menos unos 15 kWh al mes, equivalente a 3 euros al mes.

Televisores QLED

Estos televisores son una evolución de los televisores LED tradicionales. Su diferencia es que gastan un poco menos y utilizan puntos cuánticos que mejoran la calidad de imagen. Sin embargo, siguen necesitando una fuente de luz trasera. 

Con un consumo aproximado de 110W en una televisión de 50 pulgadas y un uso de 5 horas diarias, hablaríamos de unos 16,5 kWh al mes, costando cerca de 3,30 euros mensuales.

Consejos para reducir el consumo del televisor y ahorrar en la factura de luz

En Visalia, siempre trabajamos con el objetivo de ayudar al consumidor. Por eso, te presentamos algunas recomendaciones clave para que puedas optimizar el uso de tu televisor:  

  • Ajusta la configuración del televisor: reduce el brillo y el contraste a un nivel moderado, sin que afecte a la calidad de imagen. Si tu televisión tiene modo de ahorro de energía, actívalo para que se ajusten estos valores automáticamente.
  • Evita el modo standby: el consumo fantasma se genera cuando la televisión está en modo de espera, y esto puede suponer un gasto adicional del 10% en la factura anual. Te recomendamos que apagues totalmente el dispositivo cuando no lo estés utilizando e, incluso, lo desconectes de la corriente cuando no vayas a usarlo durante un largo período de tiempo. ¿Conoces las regletas con interruptor? Estos elementos son idóneos para cortar la corriente y evitar que sigan consumiendo energía cuando no se están utilizando. 
  • Elige una tarifa de luz adecuada: si cuentas con una tarifa eléctrica competitiva, el ahorro mensual en luz puede ser notable. En Visalia contamos con diferentes tarifas para que el cliente elija la que mejor le convenga en función de sus necesidades. 

En conclusión, el consumo del televisor varía según los puntos tratados en este artículo. Recuerda apostar por modelos eficientes y poner en práctica los consejos que te hemos dado. En caso de que quieras informarte sobre precios de tarifas competitivas, ¡contacta con nosotros ahora! 

Otras noticias

Diseno sin titulo 21
junio 13, 2025

Diferencias entre potencia contratada y potencia consumida

Luz
Pagar de más en la factura de la luz por tener una potencia inadecuada es…

Leer más

Ahorrar luz en segunda vivienda: consejos para pagar menos
junio 11, 2025

Cómo ahorrar luz en segundas viviendas

Eficiencia energética
Tener una segunda residencia puede convertirse en una fuente constante de gastos innecesarios si no…

Leer más

Diseno sin titulo 6
junio 9, 2025

¿Cómo evitar sobrecostes en la factura de luz en primavera y verano?

Luz
Cuando llega el buen tiempo, la factura de la luz suele convertirse en una de…

Leer más

Diferencias entre ADSL fibra optica y 5G ¿cual elegir 4
junio 5, 2025

Diferencias entre ADSL, fibra óptica y 5G: ¿cuál elegir?

Fibra y móvil
¿Estás buscando la mejor conexión a internet para tu hogar y no sabes por dónde…

Leer más

Cuanto tarda en instalarse la fibra optica en una vivienda nueva 1
mayo 30, 2025

¿Cuánto tarda en instalarse la fibra óptica en una vivienda nueva?

Fibra y móvil
Tienes las llaves de tu nueva casa y estás a punto de mudarte, pero entre…

Leer más

Preparar el hogar para una subida de luz: claves para reducir el consumo
mayo 27, 2025

Cómo preparar tu hogar para una posible subida de la luz

Luz
En los últimos años, el precio de la electricidad ha tenido diferentes fluctuaciones que han…

Leer más

Como influye la temperatura exterior en el consumo energetico de tu hogar 4
mayo 22, 2025

¿Cómo influye la temperatura exterior en el consumo energético de tu hogar?

Eficiencia energética
Las variaciones de temperatura y el consumo energético tienen un impacto directo en nuestra vida…

Leer más

Cuanto cuesta cargar un coche electrico en casa en 2025 4
mayo 20, 2025

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa en 2025?

Eficiencia energética
¿Sabes cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa en 2025? No todo el mundo…

Leer más

Que hacer si tu factura de la luz llega demasiado alta1
mayo 13, 2025

Qué hacer si tu factura de la luz llega demasiado alta

Luz
1345¿Te ha llegado una factura de luz alta y no entiendes por qué si no…

Leer más

Bombillas led ahorro: iluminación eficiente para reducir tu consumo eléctrico
mayo 7, 2025

¿Cuánto puedes ahorrar cambiando bombillas LED en casa?

Luz
Cuando piensas en reducir tu consumo eléctrico, seguramente prestas atención a los electrodomésticos de mayor…

Leer más

Logo Visalia

Contacto

clientes.domestico@grupovisalia.com
Atención al cliente: 800 678 900
Contratación: 900 264 827
Paseo constitución 11, Planta 1ª, 50001 Zaragoza

Servicios

  • Pack Cuota Fija
  • Luz
    • Luz Fijo 24h
    • Luz Coste + Cuota
  • Gas
  • Fibra y Movil

Blog

Últimas noticias

Otros

Contacto

Preguntas frecuentes

¿Quieres ser nuestro colaborador?

¿Eres colaborador? ¡Accede!

Atención al cliente

Reclamaciones

Canal de Denuncias

Conócenos

Legal

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies

Condiciones generales

clientes.domestico@grupovisalia.com
Atención al cliente: 800 678 900
Contratación: 900 264 827
PASEO CONSTITUCION 11, PLANTA 1ª, 50001 ZARAGOZA
  • Pack Cuota Fija
  • Luz
  • Gas
  • Fibra y Movil

Contacto

Preguntas frecuentes

¿Eres colaborador? ¡Accede!

Atención al cliente

Reclamaciones

Canal de Denuncias

Conócenos

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies

Contratación exclusiva online

Tarifa luz especial

Tarifa gas especial

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad