Logo Principal Visalia

Hogar

Empresas

Atención al cliente 800 678 900Área clientes
Visalia
Blog
Luz
¿Por qué se producen cortes de luz y cómo prevenirlos en casa?

¿Por qué se producen cortes de luz y cómo prevenirlos en casa?

abril 15, 2025
Luz
Causas de los cortes de luz y como evitarlos3

¿Te has preguntado por qué se producen cortes de luz en las viviendas y cómo puedes evitarlos? Seguro que sí, sobre todo si alguna vez te has quedado a oscuras en el momento menos oportuno. Si entiendes las causas principales de estos apagones y conoces las medidas para prevenirlos, podrás disfrutar de una instalación eléctrica segura y eficiente. De todo ello hablaremos en este artículo. 

La instalación eléctrica en el hogar y su importancia

La electricidad es un recurso esencial en nuestras vidas cotidianas, pero en pocas ocasiones nos paramos a pensar en la relevancia de contar con un sistema eléctrico en buen estado. ¡Es el momento de hacerlo!

Debes saber que, si tu instalación de electricidad está en mal estado o tiene fallos, es fácil que se vaya la luz de vez en cuando y que haya dispositivos y electrodomésticos que no funcionen correctamente. Esto es así porque pueden producirse caídas de tensión, variaciones de voltaje o sobrecargas que afecten al rendimiento de estos equipos. 

Estos factores pueden hacer que los artículos eléctricos funcionen con menor eficiencia, se recalienten o, incluso, se dañen de manera irreversible. De hecho, en los casos más graves, pueden llegarse a producir cortocircuitos que provoquen incendios. ¿Cómo puedes saber si tu instalación necesita una revisión? Algunos signos de alerta son:

  • Interruptores automáticos que se disparan con frecuencia.
  • Luces que parpadean o se bajan de intensidad de repente.
  • Tomas de corriente que desprenden calor o emiten chispas.

Si notas que te sucede alguno de estos problemas, te recomendamos que llames a un profesional para que revise tu sistema y detecte posibles fallos o averías eléctricas. 

Causas de los cortes de luz y como evitarlos4

Principales causas de los cortes de luz

Cuando se producen cortes de luz, lo primero que solemos hacer es comprobar si es un problema generalizado o si solo afecta a nuestra vivienda. Si es generalizado, toca esperar a que la compañía eléctrica lo solucione; sin embargo, si solo se ha quedado sin electricidad un hogar, puede deberse a varias razones. Repasamos aquí las más comunes. 

Exceso de consumo y potencia insuficiente

La potencia contratada en una vivienda marca el límite de consumo que puede soportar una vivienda sin que salte el interruptor de control de potencia (ICP). De ahí que pueda ocurrir que, al conectar demasiados dispositivos de alto consumo al mismo tiempo, como el horno, la lavadora y el aire acondicionado, se active el ICP y corte el suministro. Esto significa que la potencia contratada no es suficiente para cubrir la demanda energética del hogar. 

Averías en la instalación eléctrica

El paso del tiempo, la falta de mantenimiento o una instalación mal dimensionada pueden causar averías eléctricas. Por eso debes tener en cuenta que, si tu instalación tiene cables deteriorados, enchufes en mal estado o conexiones defectuosas, se pueden producir sobrecalentamientos que, por seguridad, provoquen cortes en el suministro para evitar daños mayores.

Te sugerimos realizar inspecciones periódicas de tu instalación para que puedas detectar contratiempos antes de que se conviertan en problemas graves, como cortocircuitos, incendios o electrocuciones.

Causas de los cortes de luz y como evitarlos1

Uso de electrodomésticos defectuosos

Cuando los electrodomésticos están en mal estado, se pueden generar sobrecargas y hacer que el suministro se interrumpa. Como ejemplo de estos casos pondremos un microondas con ventilación obstruida o una nevera con cableado defectuoso.

Mantenimiento deficiente del cuadro eléctrico

El cuadro eléctrico es el corazón de la instalación eléctrica del hogar y contiene elementos clave, como los interruptores automáticos, el interruptor diferencial y el ICP. Cada uno de estos dispositivos cumple una función esencial para proteger la instalación ante sobrecargas, cortocircuitos o fugas de corriente. 

Concretamente, el interruptor diferencial es el encargado de detectar si hay fugas de corriente que podrían suponer un riesgo para las personas y cortar el suministro de inmediato para evitar accidentes eléctricos. Es recomendable pulsar periódicamente su botón de prueba para confirmar que provoca un corte momentáneo de la electricidad en casa. Si al presionarlo no se interrumpe el suministro, significa que el diferencial no está funcionando correctamente y debe ser revisado por un profesional, puesto que podría no actuar cuando fuese necesario. 

Además, un cuadro eléctrico con mal mantenimiento puede presentar conexiones flojas, acumulación de polvo o componentes desgastados. Esto aumenta el riesgo de fallos en el suministro eléctrico y posibles incidentes. 

Causas de los cortes de luz y como evitarlos2

Factores externos y condiciones climáticas

Las tormentas, los fuertes vientos o las inundaciones pueden dañar las líneas eléctricas externas y provocar cortes de suministro en algunas viviendas. En estos casos, la restauración de la electricidad depende de la compañía eléctrica, así que la única solución es llamar para que lo arreglen cuanto antes. 

Recomendaciones para prevenir apagones de luz

Aunque no siempre es posible prevenir un corte de luz, sí podemos reducir las probabilidades de que ocurra aplicando estos consejos: 

  • No sobrecargar los enchufes: es preferible que distribuyas el consumo eléctrico y evites conectar demasiados dispositivos en un mismo enchufe. Igualmente, te aconsejamos utilizar regletas de calidad. 
  • Realizar mantenimientos periódicos: es recomendable que un profesional revise la instalación al menos una vez al año para asegurarse de que cumple con las normativas vigentes y está en buenas condiciones de uso. 
  • Actualizar instalaciones antiguas: si tu vivienda tiene más de 20 años y nunca has renovado la instalación, te sugerimos hacerlo para prevenir fallos y garantizar un suministro estable. 
  • Desconectar electrodomésticos no utilizados: muchos dispositivos siguen consumiendo energía en modo stand by, y pueden ser fuente de sobrecargas. La mejor opción es desenchufar los que no estés usando para evitar cortes y ahorrar en la factura de la luz. 
  • Instalar sistemas de protección eléctrica: algunos dispositivos, como los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI) pueden proteger los equipos electrónicos de cortes repentinos y asegurar que sigan funcionando en caso de un apagón.

En conclusión, prevenir cortes de luz en el hogar es fundamental para garantizar la seguridad en casa. Esperamos que sigas las recomendaciones de este artículo para evitar apagones inesperados y proteger tu instalación eléctrica. No obstante, en Visalia, contamos con un equipo de expertos que puede ayudarte a mejorar la eficiencia y seguridad de tu suministro eléctrico. ¡Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte!

Otras noticias

Diseno sin titulo 21
junio 13, 2025

Diferencias entre potencia contratada y potencia consumida

Luz
Pagar de más en la factura de la luz por tener una potencia inadecuada es…

Leer más

Ahorrar luz en segunda vivienda: consejos para pagar menos
junio 11, 2025

Cómo ahorrar luz en segundas viviendas

Eficiencia energética
Tener una segunda residencia puede convertirse en una fuente constante de gastos innecesarios si no…

Leer más

Diseno sin titulo 6
junio 9, 2025

¿Cómo evitar sobrecostes en la factura de luz en primavera y verano?

Luz
Cuando llega el buen tiempo, la factura de la luz suele convertirse en una de…

Leer más

Diferencias entre ADSL fibra optica y 5G ¿cual elegir 4
junio 5, 2025

Diferencias entre ADSL, fibra óptica y 5G: ¿cuál elegir?

Fibra y móvil
¿Estás buscando la mejor conexión a internet para tu hogar y no sabes por dónde…

Leer más

Cuanto consume un televisor y como reducir su gasto 4
junio 3, 2025

¿Cuánto consume un televisor y cómo reducir su gasto?

Luz
En la mayoría de los hogares, el televisor es un dispositivo que funciona durante varias…

Leer más

Cuanto tarda en instalarse la fibra optica en una vivienda nueva 1
mayo 30, 2025

¿Cuánto tarda en instalarse la fibra óptica en una vivienda nueva?

Fibra y móvil
Tienes las llaves de tu nueva casa y estás a punto de mudarte, pero entre…

Leer más

Preparar el hogar para una subida de luz: claves para reducir el consumo
mayo 27, 2025

Cómo preparar tu hogar para una posible subida de la luz

Luz
En los últimos años, el precio de la electricidad ha tenido diferentes fluctuaciones que han…

Leer más

Como influye la temperatura exterior en el consumo energetico de tu hogar 4
mayo 22, 2025

¿Cómo influye la temperatura exterior en el consumo energético de tu hogar?

Eficiencia energética
Las variaciones de temperatura y el consumo energético tienen un impacto directo en nuestra vida…

Leer más

Cuanto cuesta cargar un coche electrico en casa en 2025 4
mayo 20, 2025

¿Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa en 2025?

Eficiencia energética
¿Sabes cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en casa en 2025? No todo el mundo…

Leer más

Que hacer si tu factura de la luz llega demasiado alta1
mayo 13, 2025

Qué hacer si tu factura de la luz llega demasiado alta

Luz
1345¿Te ha llegado una factura de luz alta y no entiendes por qué si no…

Leer más

Logo Visalia

Contacto

clientes.domestico@grupovisalia.com
Atención al cliente: 800 678 900
Contratación: 900 264 827
Paseo constitución 11, Planta 1ª, 50001 Zaragoza

Servicios

  • Pack Cuota Fija
  • Luz
    • Luz Fijo 24h
    • Luz Coste + Cuota
  • Gas
  • Fibra y Movil

Blog

Últimas noticias

Otros

Contacto

Preguntas frecuentes

¿Quieres ser nuestro colaborador?

¿Eres colaborador? ¡Accede!

Atención al cliente

Reclamaciones

Canal de Denuncias

Conócenos

Legal

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies

Condiciones generales

clientes.domestico@grupovisalia.com
Atención al cliente: 800 678 900
Contratación: 900 264 827
PASEO CONSTITUCION 11, PLANTA 1ª, 50001 ZARAGOZA
  • Pack Cuota Fija
  • Luz
  • Gas
  • Fibra y Movil

Contacto

Preguntas frecuentes

¿Eres colaborador? ¡Accede!

Atención al cliente

Reclamaciones

Canal de Denuncias

Conócenos

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies

Contratación exclusiva online

Tarifa luz especial

Tarifa gas especial

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad