Logo Principal Visalia

Hogar

Empresas

Atención al cliente 800 678 900Área clientes
Visalia
Blog
Visalia
Diferencia entre comercializadora y distribuidora energética

Diferencia entre comercializadora y distribuidora energética

mayo 30, 2024
Visalia
Cuál es la diferencia entre comercializadora y distribuidora energética

En el sector energético es común confundir los roles de las comercializadoras y las distribuidoras. Entender la diferencia entre comercializadora y distribuidora es crucial para manejar correctamente nuestras decisiones sobre el consumo de luz y gas.

En este artículo, te explicaremos en detalle cómo funciona el mercado energético, quiénes son las comercializadoras y distribuidoras, y qué servicios ofrece Visalia para ayudarte a gestionar tu consumo de manera eficiente y económica.

Empecemos por definir cada uno de los perfiles energéticos y explicando las diferencias entre ellos.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es una comercializadora energética?
  • ¿Qué es una distribuidora energética?
  • Diferencia entre comercializadora y distribuidora de luz
  • Visalia, tu compañía de energía de confianza, ¡descubre nuestras tarifas y servicios!
  • Cómo saber quién es tu distribuidora de gas
  • ¿Cuáles son las principales distribuidoras de gas en España?
    • Nedgia (Grupo Naturgy)
    • Redexis Gas
    • Nortegas Energía
    • Gas Extremadura
    • Madrileña Red de Gas
  • Cómo saber quién es tu distribuidora de luz
  • ¿Cuáles son las principales distribuidoras de luz en España?
    • Endesa Distribución (e-distribución)
    • Iberdrola Distribución (i-DE)
    • Unión Fenosa Distribución (Naturgy Distribución)
    • EDP Distribución (E-REDES)
    • Viesgo Distribución (Repsol Electricidad y Gas)
  • Errores comunes, ¿llamo a la distribuidora o a la comercializadora?
  • Costes de distribuidora y comercializadora
  • Mercado eléctrico y su funcionamiento

¿Qué es una comercializadora energética?

La comercializadora es la empresa encargada de venderte la energía, ya sea luz o gas. Es quien factura tu consumo y ofrece diferentes tarifas y planes que se ajustan a tus necesidades. Las comercializadoras compran la energía en el mercado mayorista y la venden a los consumidores finales. Su función principal es la de gestionar el contrato de suministro con el cliente, proporcionando asesoramiento sobre tarifas, gestionando la facturación y ofreciendo servicios adicionales como atención al cliente y soporte técnico.

Las comercializadoras también juegan un papel importante en la promoción del uso eficiente de la energía y pueden ofrecerte tarifas verdes o servicios de energía renovable, ayudando a reducir tu huella de carbono.

¿Qué es una distribuidora energética?

Por otro lado, la distribuidora es la responsable de llevar la energía hasta tu hogar, asegurando que el suministro llegue de manera continua y segura. Las distribuidoras se encargan del mantenimiento de las redes eléctricas y de gas (que transportan la energía), reparan las averías, realizan las lecturas de los contadores y aseguran que la infraestructura necesaria esté en perfecto estado para evitar cortes de suministro.

Es importante saber que no puedes cambiar de distribuidora, ya que está asignada por zona geográfica. Las distribuidoras operan bajo regulación estricta para garantizar la fiabilidad y seguridad del suministro. Sus costes están incluidos en la tarifa que pagas y regulados por el Gobierno, asegurando que los servicios esenciales, como la energía, lleguen a todos los hogares y negocios de manera eficiente.

Diferencia entre comercializadora y distribuidora de luz

La principal diferencia entre comercializadora y distribuidora de luz radica en sus funciones. Mientras la comercializadora se ocupa de la venta y facturación, la distribuidora mantiene y opera las redes de distribución de energía. Es importante remarcar que no puedes cambiar de distribuidora, ya que está asignada por zona geográfica, pero sí puedes elegir la comercializadora que más te convenga.

En Visalia, operamos infraestructuras de redes que suministran electricidad, gas natural, gasóleo, propano y telecomunicaciones en España. Suministramos energía a nuestros clientes tanto a través de nuestras propias infraestructuras de distribución como a través de redes de terceros, con capacidad de suministro en la Península y Baleares. Ofrecemos tarifas de luz y tarifas de gas que se ajustan a las necesidades de tu hogar.

Queremos que pagues solo por tu consumo real, sin sorpresas en tu factura. Nuestras tarifas son económicas y están pensadas para ayudar a las familias a ser más responsables con su consumo energético. Además, recientemente hemos sacado un producto único en el mercado: la primera Pack Cuota Fija de energía y telefonía, ¿quieres descubrir las ventajas de la primera Pack Cuota Fija de luz, gas, fibra y móvil de la historia?

Desde Visalia, estamos emocionados de anunciar la adquisición del Grupo Serosense, lo que marca nuestra entrada en el negocio de redes eléctricas y telecomunicaciones. Esta adquisición incluye 460 km de redes eléctricas en Lleida y 13.000 clientes. Serosense, con más de un siglo de historia, mantendrá su marca distintiva. Además adquiriremos un proyecto fotovoltaico de 2.6 MWp. Este paso fortalece nuestra posición en el mercado energético y de telecomunicaciones.

Noticias Visalia Tarifa Plana de Luz Gas Fibra y Móvil

Visalia, tu compañía de energía de confianza, ¡descubre nuestras tarifas y servicios!

Si estás buscando tarifas de luz y gas económicas que se ajusten a tu consumo, en Visalia te ofrecemos soluciones a medida. Da una vuelta por nuestras tarifas y encuentra la tarifa perfecta para tu hogar.

Quiero más información

Cómo saber quién es tu distribuidora de gas

Para conocer quién es tu distribuidora de gas, puedes revisar tu factura, donde aparecerá el nombre de la empresa que se encarga de llevar el gas hasta tu domicilio. Si aún tienes dudas, puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos a obtener esta información.

¿Cuáles son las principales distribuidoras de gas en España?

  • Nedgia (Grupo Naturgy)

Nedgia es la mayor distribuidora de gas en España, operando en prácticamente todo el territorio nacional, con una fuerte presencia en Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía y Galicia.

  • Redexis Gas

Redexis Gas es otra importante distribuidora de gas que opera en numerosas comunidades autónomas, incluyendo Aragón, Baleares, Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana.

  • Nortegas Energía

Nortegas Energía, anteriormente conocida como Naturgas Energía, tiene una presencia significativa en el País Vasco, Cantabria y Asturias.

  • Gas Extremadura

Gas Extremadura es la principal distribuidora de gas en la comunidad autónoma de Extremadura.

  • Madrileña Red de Gas

Madrileña Red de Gas es una distribuidora centrada principalmente en la Comunidad de Madrid.

Cómo saber quién es tu distribuidora de luz

Al igual que con el gas, saber quién es tu distribuidora de luz es un proceso sencillo. La información sobre tu distribuidora de luz está indicada en tu factura de electricidad. Aquí podrás encontrar el nombre de la empresa distribuidora junto con sus datos de contacto. Esta información es importante para saber a quién dirigirte en caso de problemas técnicos o cortes de suministro. En el código CUPS de tu factura encontrarás quién es tu distribuidora gracias a los primeros dígitos. Las dos primeras letras del código CUPS indican el país, “ES” por ejemplo pertenecería a España, y los cuatro dígitos siguientes te indican quién es tu distribuidora.

¿Cuáles son las principales distribuidoras de luz en España?

  • Endesa Distribución (e-distribución)

Endesa Distribución es una de las mayores distribuidoras de electricidad en España, cubriendo gran parte del territorio nacional, especialmente en Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cataluña y Extremadura. El código que encontraríamos en nuestra factura en España en el CUPS sería: ES0031. 

  • Iberdrola Distribución (i-DE)

Iberdrola Distribución opera principalmente en la comunidad de Madrid, País Vasco, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Navarra, La Rioja, Comunidad Valenciana y Murcia. En el CUPS: ES0021.

  • Unión Fenosa Distribución (Naturgy Distribución)

Naturgy Distribución (antes Unión Fenosa Distribución) cubre áreas significativas de Galicia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid y Cataluña. En el CUPS: ES0022.

  • EDP Distribución (E-REDES)

EDP Distribución, ahora conocida como E-REDES, opera principalmente en el norte de España, con una fuerte presencia en Asturias. En el CUPS: ES0026.

  • Viesgo Distribución (Repsol Electricidad y Gas)

Viesgo Distribución, actualmente bajo el nombre de Repsol Electricidad y Gas, opera principalmente en Cantabria, Galicia, Castilla y León y el norte de Portugal. En el CUPS: ES0027.

Errores comunes, ¿llamo a la distribuidora o a la comercializadora?

¡Depende! Un error frecuente es no saber a quién dirigirse en caso de problemas. Si tienes cortes o problemas técnicos con el suministro, debes contactar a la distribuidora. Para cuestiones relacionadas con tu factura, cambios de tarifa o servicios adicionales, la comercializadora es tu punto de contacto.

Costes de distribuidora y comercializadora

Los costes de la distribuidora se reflejan en tu factura como parte del precio regulado del acceso a la red, mientras que los precios de la comercializadora dependen del plan que elijas. Por eso comparar tarifas y entender qué te ofrece cada comercializadora puede ayudarte a ahorrar significativamente.

Mercado eléctrico y su funcionamiento

El mercado eléctrico está compuesto por un gran número de comercializadoras que compiten entre sí para ofrecerte las mejores tarifas y servicios. Mientras tanto, las distribuidoras aseguran la infraestructura necesaria para que la energía llegue a tu hogar. Este sistema permite una mayor competitividad y opciones para los consumidores.

Comprender la diferencia entre comercializadora y distribuidora es esencial para gestionar tu consumo energético de manera eficiente. En Visalia, nos esforzamos por ofrecerte tarifas justas y servicios que se adapten a tu estilo de vida. No dudes en explorar nuestras opciones y elegir la tarifa que mejor se ajuste a tus necesidades. ¡Visita nuestra página y empieza a ahorrar hoy mismo!

Si aún te has quedado con dudas después de este post, te lo contamos en nuestras redes sociales a través de nuestra nueva sección de «El Contador», tu nueva fuente de conocimiento sobre energía, sostenibilidad, consejos prácticos para el hogar y resolución de conceptos que rodean a la energía, en el siguiente post de «El Contador» también te hablamos de las diferencias entre comercializadora y distribuidora:

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Visalia (@visalia_es)

Otras noticias

Diseno sin titulo 26
julio 11, 2025

¿Qué es el 5G y cómo afecta a tu tarifa móvil?

Fibra y móvil
La evolución de las redes inalámbricas ha revolucionado la forma en la que usamos el…

Leer más

Ventajas y desventajas de usar una eSIM en tu movil1
julio 7, 2025

Ventajas y desventajas de usar una eSIM en tu móvil

Fibra y móvil
¿Todavía usas una tarjeta SIM física para conectarte? Hoy en día, ya no hace falta…

Leer más

Diseno sin titulo 10
julio 2, 2025

Cómo hacer una auditoría energética en casa sin ser experto

Luz
En algunas ocasiones, el motivo de que una factura de luz sea alta se debe…

Leer más

Diseno sin titulo 5
junio 26, 2025

¿Cuánto consume un aire acondicionado y cómo reducir su gasto?

Luz
Cuando llega el verano, el aire acondicionado es el mejor aliado para hacer frente a…

Leer más

Diseno sin titulo 7
junio 24, 2025

¿Qué electrodomésticos es mejor desenchufar cuando te vas de vacaciones?

Eficiencia energética
Cuando ya tienes la maleta preparada porque te vas unos días de viaje y llega…

Leer más

Diseno sin titulo 31
junio 18, 2025

¿Cómo calcular cuántos megas de internet necesitas en casa?

Fibra y móvil
¿Te ha pasado aquello de contratar una tarifa de internet y notar que la conexión…

Leer más

Diseno sin titulo 21
junio 13, 2025

Diferencias entre potencia contratada y potencia consumida

Luz
Pagar de más en la factura de la luz por tener una potencia inadecuada es…

Leer más

Ahorrar luz en segunda vivienda: consejos para pagar menos
junio 11, 2025

Cómo ahorrar luz en segundas viviendas

Eficiencia energética
Tener una segunda residencia puede convertirse en una fuente constante de gastos innecesarios si no…

Leer más

Diseno sin titulo 6
junio 9, 2025

¿Cómo evitar sobrecostes en la factura de luz en primavera y verano?

Luz
Cuando llega el buen tiempo, la factura de la luz suele convertirse en una de…

Leer más

Diferencias entre ADSL fibra optica y 5G ¿cual elegir 4
junio 5, 2025

Diferencias entre ADSL, fibra óptica y 5G: ¿cuál elegir?

Fibra y móvil
¿Estás buscando la mejor conexión a internet para tu hogar y no sabes por dónde…

Leer más

Logo Visalia

Contacto

clientes.domestico@grupovisalia.com
Atención al cliente: 800 678 900
Contratación: 900 264 827
Paseo constitución 11, Planta 1ª, 50001 Zaragoza

Servicios

  • Pack Cuota Fija
  • Luz
    • Luz Fijo 24h
    • Luz Coste + Cuota
  • Gas
  • Fibra y Movil

Blog

Últimas noticias

Otros

Contacto

Preguntas frecuentes

¿Quieres ser nuestro colaborador?

¿Eres colaborador? ¡Accede!

Atención al cliente

Reclamaciones

Canal de Denuncias

Conócenos

Legal

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies

Condiciones generales

clientes.domestico@grupovisalia.com
Atención al cliente: 800 678 900
Contratación: 900 264 827
PASEO CONSTITUCION 11, PLANTA 1ª, 50001 ZARAGOZA
  • Pack Cuota Fija
  • Luz
  • Gas
  • Fibra y Movil

Contacto

Preguntas frecuentes

¿Eres colaborador? ¡Accede!

Atención al cliente

Reclamaciones

Canal de Denuncias

Conócenos

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies

Contratación exclusiva online

Tarifa luz especial

Tarifa gas especial

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad

Aviso legal

Política de cookies

Política de privacidad