1345¿Te ha llegado una factura de luz alta y no entiendes por qué si no has hecho nada distinto? Esa sensación de sorpresa y, por qué no decirlo, a veces de enfado, es más común de lo que parece. Como expertos en el sector, queremos ayudarte a entender qué ha podido pasar. Por eso, en este artículo, te explicamos cómo identificar el origen del problema y qué pasos puedes dar para reducir el gasto en luz sin renunciar al confort.
Entender el porqué: causas comunes de una factura de luz alta
Si tu factura marca un importe más alto de lo normal, puede deberse a muchos factores. Aquí te mostramos algunos de los más habituales.
Cambios estacionales o uso intensivo de ciertos aparatos
En invierno, el uso de la calefacción eléctrica dispara el consumo eléctrico en muchos hogares; en verano, ocurre lo mismo con el aire acondicionado. Es importante que gestiones adecuadamente el empleo de estos aparatos porque, si no, pueden hacer que tu factura de luz se dispare.
De la misma manera, si en el mes que te ha llegado la factura alta has hecho cambios en la rutina, como pasar más tiempo en casa, es muy probable que hayas consumido más electricidad de la habitual sin que te hayas percatado.
Equipos en stand-by y electrodomésticos ineficientes
Aunque muchas personas no le den importancia, hay ciertos aparatos, como los televisores, el router, los cargadores de teléfonos o el microondas, que, si están conectados permanentemente, suponen un gasto silencioso. De hecho, se les llama «consumos fantasma» y pueden representar entre un 7 % y un 10 % del total de energía consumida.
Igualmente, los electrodomésticos antiguos o de baja eficiencia energética tienen un consumo eléctrico alto.
Errores en la factura o en la lectura del contador
Si te han hecho una lectura estimada, es decir, ese mes no leyeron el contador; si la lectura es incorrecta; o si se ha hecho una facturación duplicada, es posible que se haya inflado la factura incorrectamente. También es probable que se hayan añadido servicios adicionales no solicitados de forma errónea.
Te aconsejamos que verifiques siempre las lecturas reales y las compares con tus registros. Además, por supuesto, es imprescindible que revises tu factura punto por punto. En caso de detectar alguna anomalía, deberás ponerte en contacto con tu compañía para comunicar el error y despejar dudas sobre cualquier concepto de la factura de luz.
Tarifa inadecuada o potencia contratada excesiva
Tener contratada más potencia de la que se precisa implica pagar un fijo elevado cada mes. Por otro lado, debes saber qué tipo de tarifa tienes para comprobar si es la mejor opción con relación a tus necesidades y preferencias.
Detectar el problema: paso a paso para entender tu factura
Cuando te llegue la factura a casa o ya la tengas disponible para descargar, debes tomar un poco de tiempo para analizar ciertos puntos.
Término de potencia
La potencia es el importe fijo que se paga por tener disponible energía en tu hogar. En función de la que tengas, podrás poner más o menos aparatos eléctricos a la vez. Las potencias más habituales en viviendas están entre 3,45 kW y 5,75 kW. Cuanto más bajo sea este término, más aminorarás el gasto en luz de manera directa.
Consumo
El consumo corresponde a los kWh que se han gastado. Aquí deberás revisar si el importe ha subido porque has consumido más energía o si es porque el precio del kWh ha aumentado. También influirá si tu tarifa está en mercado regulado o libre.
Impuestos y otros cargos
Hay cargos inevitables, más allá del término de potencia, que se aplican tanto si consumes como si no, y todas las comercializadoras están obligadas a incluirlos. Entre ellos se encuentran el IVA, el impuesto eléctrico y el alquiler del contador (si no lo tienes en propiedad).
En cambio, hay otros conceptos, como mantenimientos o seguros, que son voluntarios y no son necesarios. Por tanto, te recomendamos que revises bien cada línea de tu factura.
Verifica tu tipo de tarifa
Tal y como hemos dicho anteriormente, una tarifa ajustada a tus hábitos es clave para ahorrar electricidad. ¿Sabes si tu tarifa tiene discriminación horaria? Si es así, debes concentrar los consumos en las horas valle. De lo contrario, si haces mayor consumo en las horas punta, resultará más caro. En caso de que tengas una tarifa plana, conviene que revises si realmente te compensa o si sería mejor cambiar a una con discriminación.
La diferencia principal está en el precio del kWh: en la tarifa con discriminación varía a lo largo del día; en la plana, es constante. Lo esencial es que el tipo de tarifa encaje con tus costumbres.
Consejos para ahorrar electricidad sin renunciar al confort
Con estos sencillos trucos, podrás ahorrar electricidad de forma sencilla.
Ajusta la potencia contratada
Consulta el histórico de tu potencia máxima registrada para ayudarte a decidir si es posible reducir la que tienes actualmente. Esta gestión podrás hacerla a través de la comercializadora.
Usa electrodomésticos eficientes
Te sugerimos que siempre que tengas que reemplazar electrodomésticos, apuestes por otros de clasificación A o B, pues son los que consumen menos. Por ejemplo, un frigorífico eficiente puede consumir hasta un 40 % menos que uno antiguo.
Elimina el stand-by
Antes hablamos del stand-by y del consumo fantasma. Para evitarlo, te aconsejamos desenchufar todos los dispositivos que no se utilicen o emplear regletas con interruptor para prevenir consumos innecesarios.
Aprovecha las horas valle
Si tienes una tarifa con discriminación, planificar el uso de lavadora, lavavajillas, secadora o plancha en horas de menor precio puede disminuir notablemente la factura. ¡Esta práctica es clave para maximizar el ahorro!
Revisa tus hábitos
Cada pequeño cambio contribuye a reducir el gasto de luz. Anímate a cocinar con olla exprés, aprovechar al máximo el calor residual del horno, planchar de una vez toda la ropa y utilizar ventiladores en lugar de aire acondicionado siempre que puedas.
En resumen, una factura de luz alta no tiene por qué convertirse en una norma general. Ahora que ya sabes cómo revisar tu factura y qué hacer para ahorrar energía, esperamos que te animes a tomar el control. ¿Tienes dudas sobre tu consumo o tu tarifa? Ponte en contacto con nosotros y analizaremos tu caso.